Otros Servicios
asesoría de familias & proyectos educativosAsesoría de familias
La familia es una parte fundamental de nuestra vida, ya que todas las personas pertenecemos a alguna.
Hay muchos modelos de familias y todos son válidos mientras las relaciones dentro de ellos sean sanas, en la medida de lo posible.
Te ofrezco la posibilidad de conocer y manejar los diferentes recursos que pondré a tu disposición para buscar, mejorar o resolver todo aquello relacionado con el desarrollo de una convivencia sana y empoderante en tu hogar.
Nadie nace con la lección aprendida -ya que ese es nuestro trabajo- y nadie nos contó lo difícil que resulta, en ocasiones, sostener una familia o pertenecer a ella.
Pero, ahondando un poco en los entresijos de los patrones que seguimos cada miembro, identificándolos y reprogramándolos, comprobarás lo gratificante y trasformador que puede llegar a ser cuando conseguimos eliminar patrones limitantes y abrazamos otras formas más sanas de relacionarnos, cuidarnos y, al mismo tiempo, aprender unos de otros.
Con ese propósito nace Asesoría de Familias: un espacio donde reprogramarnos, conectarnos y aprender a trabajar las habilidades parentales que toda madre o padre debe saber aplicar ante determinadas situaciones.
PROMO ESPECIAL:
(*) Oferta válida sólo desde la web, utilizar código promocional (PROMO:web) introduciéndolo en el campo Comentario Adicional o recordándolo en tu reserva.
P.V.P. 50€ Ahora: 35€
BONO 4 SESIONES 100€
¿Qué temas podemos abordar en nuestras sesiones?
Apego seguro
Colecho
Destete
Separación de los cónyuges
Gestión emocional infantil
Límites
Estimulación en casa
Alimentación y sueño
Selección y adaptación del centro educativo
Autonomía personal y desarrollo
Comunicación efectiva en familia
Proyectos educativos
Otra educación es posible y ya está aquí. Desde hace algunos años, profesionales tanto del ámbito educativo, como de la psicología y de la ciencia, nos hablan sobre la innovación educativa y el Nuevo Paradigma Educativo.
Si perteneces a un centro educativo o de otra índole, o eres homeschooler y tienes alguna duda o consulta, no dudes en contactarme para que pueda ampliarte información.
Son muchas las familias que, actualmente, han optado por escolarizar a sus hijas/os en Centros Educativos Alternativos con sus correspondientes propuestas de innovación pedagógica.
Esto no es algo nuevo, hace años que la neurociencia, la pedagogía y la psicología han demostrado numerosas evidencias sobre la necesidad de un profundo cambio educativo.
Aunque en España pueda parecer alternativo, no es así en otras partes del mundo. Debemos observar las propuestas educativas de otros países y ver qué y cuántas consecuencias positivas provocan estas propuestas sobre el crecimiento y aprendizaje del alumnado.
En nuestro país, pese a que cada vez hay más propuestas en este sentido, nos queda mucho camino por recorrer aún.
Aquí vas a encontrar proyectos educativos enfocados en la etapa de Educación Infantil y también, aunque en menor medida, otros proyectos o propuestas Socio Educativas.
Ante cualquier duda o cosulta que pueda surgirte, no dudes en contactarme.
Si ya eres un centro educativo o vas iniciar un proyecto, estas son mis propuestas:
Según la ley educativa actual, la finalidad de la educación es:
Entonces, la pregunta que surge es: ¿Por qué sigue existiendo desigualdad incluso desde la etapa infantil entre niños y niñas?
Te doy la respuesta: La infancia es la etapa de mayor importancia para la configuración de la identidad y la autoestima. Es un proceso tremendamente complejo y a su vez natural y espontáneo.
Todos los mensajes subjetivos y objetivos del exterior son claves para que la infancia pueda desarrollarse de un modo positivo y ajustado.
Y aún, hoy en día, nuestros comportamientos, nuestro lenguaje, los referentes que ofrecemos y nuestra práctica educativa siguen siendo desiguales.
Por este motivo nace la coeducación.
Es la herramienta trasversal de la educación para asegurar una educación igualitaria a la Infancia, correctora de desigualdades, y una excelente promotora de la extinción de la violencia por razón de género.
Esta propuesta para tu centro, o para tu casa si eres Homeschooler/Padre de día/Madre de día; es para toda la comunidad educativa. Incluye a la infancia, a las familias y los profesionales encargados de la Educación.
Asesoramiento y diseño de espacios, asesoramiento sobre comunicación y lenguaje, revisión de referentes, charlas, talleres, actividades en familia y más.
Es un proyecto en el que sin duda todo el mundo crece, se cuestiona y se encuentra por encima de los sexos a los que pertenezcamos.
Ante cualquier duda o consulta que pueda surgirte, no dudes en contactarme.
La palabra Yoga encierra un significado con muchísima trascendencia; significa unión.
Es la unión del cuerpo y la mente; la máxima conexión; es una disciplina con múltiples beneficios para la salud y el bienestar tanto mental como físico.
Aumenta las defensas, mantiene el cuerpo tonificado, favorece la propiocepción del cuerpo, expande la flexibilidad y la psicomotricidad gruesa, aumenta la capacidad pulmonar, etc.
El mindfulness es otra práctica muy de moda en el mundo de adulto pero que sin duda podemos y debemos incorporar también desde la etapa infantil para que no nos cueste tanto después de adultos.
Favorece la capacidad atencional, aumenta el desarrollo sensorial, el control mental y la autorregulación.
Este es un proyecto para tu centro educativo o para tu casa si eres Homeschooler, que diseñaré de forma totalmente individualizado para el espacio donde lo vayas a desarrollar y para aquellas personas que vayan a participar. Incluye actividades concretas, listado de recursos, referencias y una pequeña formación.
Además éste proyecto incluye; además del diseño previamente mencionado; la asesoría y supervisión de la implementación durante el primer mes de la puesta en práctica.
Ante cualquier duda o consulta que pueda surgirte, no dudes en contactarme.
La filosofía para niñas/os (FPN) es un precioso método, una maravillosa experiencia y una fuente de aprendizaje vital para la vida.
En filosofía se plantean problemas, ideas; se aprende a expresar puntos de vista, a organizar nuestras ideas, recibir las de otros/as, hacer preguntas; e incluso a cambiar de puntos de vista; a crear espacios donde poder encontrarnos y compartir desde el respeto.
Muchas de las que hoy llamamos habilidades sociales, o habilidades blandas, que estamos necesitando entrenar los adultos y que podemos trabajar desde la etapa infantil con ésta maravillosa ciencia; y no sólo eso, que pueden disfrutar.
El desarrollo del pensamiento crítico, el aumento de la capacidad expresiva, la capacidad reflexiva, de resolución de conflictos y mucho más podrán aprender con esta gran herramienta.
La FPN es un proyecto diseñado por y para la infancia, destinado para centros educativos, familias homeschoolers o padres/madres de día que quieren apostar por el maravilloso mundo de la Filosofía ahora acercada a la infancia.
Ante cualquier duda o consulta que pueda surgirte, no dudes en contactarme.