Debemos reprogramarnos para el Amor
En 1988, Sternberg planteó que no suelen darse formas aisladas o puras de amor en nuestras relaciones sino que son combinaciones de esos tres componentes básicos: intimidad, pasión y compromiso.
Por lo tanto, esto nos lleva a entender ya, en primer lugar, que el Amor es un proceso emocional ya que pasa por diferentes etapas.
También nos invita a reprogramar la idea de un amor concreto, definido; en definitiva, limitado.
La única conclusión a la que han llegado los psicólogos es que deben existir:
🔸Intimidad
🔸Pasión
🔸Compromiso
Si esto falla, entonces el amor se pierde.
Parece fácil conservar la fórmula «IPC»; sin embargo, en cada uno de esos componentes, existen verdaderos mundos para cada persona.
Entonces,el problema quizá no sea el Amor, como piensa mucha gente, sino la interpretación del propio Amor para cada persona.
Para tu tranquilidad, sí puedo decirte que puedes reprogramarte para sintonizar mejor el Amor.
Después, quizá llegue o no, pero si te chocas con él, sabrás verlo.
¿Qué es para ti el amor?
Te espero.

🔸Calibrar el Amor🔸
Todas las personas tenemos «activadores» que se ponen en funcionamiento en determinadas ocasiones; se activan automáticamente cuando la pertenencia/afiliación puede ser cubierta, o cuando aparece el rechazo.
Entonces, surgen infinidad de mecanismos y mapas y comenzamos a actuar de un modo «programado».
Esto, en ocasiones, nos desconecta de la verdad, porque sesgamos la información y actuamos desde la carencia o la búsqueda del deseo.
Tampoco nos permite estar presentes con el «aquí y ahora» y, sobre todo: LO QUE QUEREMOS, PERO DE FORMA AMOROSA.
Las experiencias traumáticas pasadas han hecho que hayamos construido numerosas programaciones para autoprotegernos, pero estos programas también nos han adormecido el entrenamiento de caernos y levantarnos.
Por eso nos cuesta tanto entregarnos al amor o salir de nuestras relaciones de una forma sana.
Pero tranquila, tranquilo; tiene solución, se puede reprogramar nuestra forma de dar y recibir amor.